Los usuarios de aplicación, también conocidos como identidades de servicio o cuentas de servicio, son un tipo de cuenta utilizada en entornos de software y plataformas en la nube para permitir que las aplicaciones y scripts se autentiquen y realicen acciones de manera automática. Estas cuentas son diferentes de las cuentas de usuario tradicionales que están diseñadas para individuos. Aquí están los aspectos clave que definen a un usuario de aplicación:
Sigue leyendo Usuarios de aplicación en Power PlatformDescargar Dynamics Plugin Registration Tool
Plugin Registration Tool es una utilidad específica de Microsoft Dynamics CRM (ahora Microsoft Dynamics 365) que se usa para registrar, administrar y depurar plugins. Los plugins en Dynamics CRM son componentes personalizados que se ejecutan dentro del contexto de la plataforma para extender o modificar su comportamiento estándar. Por ejemplo, puedes escribir un plugin que se active automáticamente cuando se crea un nuevo registro en CRM y realice ciertas operaciones, como enviar un correo electrónico o validar la información del registro. La herramienta de registro de plugins ayuda a los desarrolladores a subir y configurar estos plugins dentro de la aplicación CRM.
En este artículo vamos a ver como descargarlo usando Power Shell.
Sigue leyendo Descargar Dynamics Plugin Registration ToolComo crear un formulario de creación rápida en Power Platform y D365 CRM
En esta entrada vamos a ver como crear un formulario de creación rápida (o Quick Forms en ingles). Lo que vamos a ver es valido para las aplicaciones basadas en modelo, por lo tanto, servirá para una Model Driven de Power Platform o para Dynamics 365 CE (aka CRM).
Los formularios de creación rápida (como su nombre indica) son un formulario básico que nos permite crear un registro de una entidad determinada. Por ejemplo, en la siguiente imagen se puede ver como se ven los formularios de creación rápida, con datos obligatorios de la entidad, y donde podemos trabajar sin necesidad de navegar a otra pantalla.

Dataverse elastic tables
Por fin velocidad en Dataverse gracias a Dataverse elastic tables.
Si has trabajado con Dataverse, ya sea con Power Platform o con Dynamics 365 te habrás dado cuenta que ofrece muchas cosas buenas, pero que la velocidad no sería una de ellas. Sobre todo si lo comparas con otras bases de datos. Vale, no es exactamente lo mismo, Dataverse es mas que simplemente persistir datos, pero a veces necesitas un poco de «chicha». En la operativa diaria de la aplicación no se nota tanto, pero cuando tenemos que hacer cargas de datos o trabajar con una volumetría alta donde has de responder en tiempos bajos, las velocidades que ofrece Dataverse nos hace sufrir como desarrolladores.
Sigue leyendo Dataverse elastic tablesError al usar Azurite, el emulador local de Azure Storage
El otro día, de pronto, empezó a dar error Azurite. Así es como lo solucioné.
Azurite es un emulador de almacenamiento que permite a los desarrolladores simular un entorno de Azure Storage en sus propias máquinas locales.
El emulador de Azurite ofrece una manera eficiente y práctica de desarrollar y probar aplicaciones que utilizan Azure Storage sin necesidad de conectarse a la nube en cada iteración del ciclo de desarrollo. Al utilizar Azurite en tu entorno local, puedes ahorrar tiempo y costos al evitar la necesidad de una conexión constante a Azure.
Yo suelo usar Azurite para mi entorno local de desarrollo, mas que nada para evitar estar haciendo llamadas al servicio en Azure, que aunque poco para lo que estaba haciendo, tiene costes. Pero, de pronto, empezó a fallar y todo el rato me daba el siguiente error:
Azure.RequestFailedException: 'Service request failed.
Status: 500 (Internal Server Error)
Headers:
Server: Azurite-Blob/3.19.0

Después de varias pruebas, lo pude solucionar eliminando la carpeta temporal que genera el emulador:
C:\Users\<USERNAME>\AppData\Local\Temp\Azurite

Azure Logic App y OpenAI: Como publico Tweets con Hashtags dinámicos sin código
Recientemente he modificado la «araña» que recopila noticias sobre Azure para que las publique en la cuenta de Twitter de @AzureNoticias (por supuesto, mencionando al autor o autora y enlazando a la fuente original de la noticia encontrada, yo solo recopilo para que sea más sencillo de encontrar). Además, como último cambio y usando OpenAI, estoy añadiendo tres hashtags dinámicamente, a partir del título de la noticia. Todo esto lo hago sin haber tirado una sola línea de código, usando Azure Logic Apps. En este artículo os cuento como esta hecho.
Sigue leyendo Azure Logic App y OpenAI: Como publico Tweets con Hashtags dinámicos sin códigoPower Platform, Azure y la sostenibilidad
El otro día leí un artículo del compañero @jmfloreszazo sobre un tema muy interesante a la par que importante: la sostenibilidad. Así que ni corto ni perezoso, me he puesto a profundizar mas en el tema y os aseguro que ya no voy a parar 😊. Entre otras cosas, hice una formación on-line y totalmente gratuita sobre Green Software (también me animo el José Maria) que ha terminado con su correspondiente certificación. Si te interesa el tema, visita este enlace para la formación sobre y este otro para el examen.
Además de ser algo muy importante para todos, la sostenibilidad se esta convirtiendo a pasos agigantados en un tema prioritario para las grandes empresas, dándole muchísima importancia. Es por eso, que quisiera comentaros en este post dos puntos que me han parecido muy interesantes y que nos pueden ayudar muy rápidamente a ser mas sostenibles desde el punto de vista de la creación de software, que es de lo que solemos hablar en este blog. Y para esto, la adopción del cloud nos va a ayudar muchísimo.
Sigue leyendo Power Platform, Azure y la sostenibilidadPower Pages, lo que necesitas saber
Power Pages es uno de los diversos componentes de la Power Platform, en concreto es el que nos permite crear páginas web desde un entorno de No-Code o Low-Code.
He de decir que en el pasado me toco trabajar con Portals, que era la herramienta que te proporcionaba Dynamics365 CE para crear portales de comunicación con tu CRM, por ejemplo para crear una página donde los usuarios externos al CRM pudiesen incluir casos de soporte en Customer Service y la experiencia no fue muy buena, así que cuando he probado Power Pages, me he sorprendido gratamente. Os cuento.

Business Central en nuestro equipo local con Docker
Una buena opción para hacer las primeras pruebas de nuestros desarrollos sobre Business Central es probar estos en un entorno local (como harías con otro tipo de desarrollos), pero, ¿Cómo hago para tener un Business Central en mi equipo?. Muy sencillo, usando Docker.
En este artículo te explico como configurarlo todo para que puedas hacerlo.
Sigue leyendo Business Central en nuestro equipo local con DockerResumen del 2022 y retos para el 2023
Un año mas que se nos va de las manos. Se termina 2022 y empieza el 23, y como cada año, voy a hacer algo de resumen de lo que ha sido mi año, centrado en los canales en los que intento, en mayor o menor medida, compartir algo con la comunidad.
En la segunda mitad del año se puede ver un parón en mis aportaciones al canal de YouTube y un parón total en Twitch. Esto ha sido debido a un cambio de trabajo, donde he tenido que salir totalmente de mi zona de confort y aprender cosas nuevas necesarias en mi nueva aventura. Todo el tiempo que he necesitado para auto-formarme junto a mi vida familiar a algún que otro achaque de salud, han hecho que esta segunda mitad del 2022 abandonase un poco el tema de compartir contenido, ya sea por falta de tiempo o de ganas. Este 2023 empieza fuerte, con nuevo cambio de trabajo (por diversos motivos, el anterior no ha terminado de cuajar, pero he podido aprender cosas nuevas) y con ganas de retomar todos mis canales: el blog, YouTube y Twitch.
Como he comentado, la cosa ha estado algo frenada, pero no parada, y aquí van unos cuantos números.
Sigue leyendo Resumen del 2022 y retos para el 2023